Reseña de Migraciones y conurbano. Territorio, institucionalidad y representaciones en contextos de desigualdades, de Brenda Matossian y Cecilia Melella (comps.)
PDF
HTML

Palabras clave

migraciones
conurbano
territorio
institucionalidad
covid
representaciones

Cómo citar

Mera, G., & Melella, C. (2025). Reseña de Migraciones y conurbano. Territorio, institucionalidad y representaciones en contextos de desigualdades, de Brenda Matossian y Cecilia Melella (comps.). REVISTA SOCIEDAD Y DESIGUALDADES, (2), 222–227. Recuperado a partir de https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1642

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
PDF
HTML

Citas

Matossian, B. y Melella, C. (2023). Migraciones y conurbano. Territorio, institucionalidad y representaciones en contextos de desigualdades. Buenos Aires. Recuperado de https://www.teseopress.com/migracionesyconurbano/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Aviso de derechos de autor La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de las/os autoras/es a favor de EDUNPAZ, Editorial de la Universidad Nacional de José C. Paz, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo Licencia CC-BY-NC 4.0 Creative Commons - Atribución – No Comercial 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es). La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de las/os autoras/es para que el trabajo sea alojado en el Repositorio Digital Institucional (RDI-UNPAZ), en cumplimiento de lo establecido en la Ley N° 26899 y difundido a través de las bases de datos nacionales e internacionales que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista, sus autoras/es y el conocimiento producido, a través de estándares internacionales, en la convicción de que la cultura y el conocimiento es un bien común de todas/os y para todas/os.